El oficio de aprender (Compagnons)
El oficio de aprender’ nos cuenta la historia de Naëlle (Najaa Bensaid) de19 años, con un pasado ya complicado a sus espaldas. Durante un taller de integración, Naëlle conoce a Hélène (Agnès Jaoui), su instructora, que le consigue un entrenamiento en un gremio de artesanos. A pesar de sus errores, Naëlle logra encontrar su camino, […]
CUENTOS QUE CUENTAN
20 de noviembre, Día Mundial de la Infancia El 20 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Infancia, también conocido como el Día Universal del Niño desde el año 1954. Además, con esta celebración se conmemoran los aniversarios de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos del Niño en 1959 y […]
MUJERES ACADÉMICAS EN LA R.A.E.
DOLORES CORBELLA DÍAZ, GARANTE DE LA “MEMORIA DEL IDIOMA” Foto: Dolores Corbella | Académico | Real Academia Española Dentro de nuestra serie sobre mujeres en la Real Academia Española (RAE), hoy nos detenemos en la trayectoria de Dolores Corbella Díaz (Santa Cruz de Tenerife, 1959), destacada filóloga y académica y en su contribución a la […]
“Memoria del frío” de Miguel Martínez del Arco
“Hace mucho tiempo. Una mujer pasó diecinueve años en la cárcel. En el franquismo. Con otras muchas. Era mi madre. Mantuvo una relación con un hombre que pasó diecinueve años en otra cárcel. Con otros muchos. Era mi padre. Luego “salieron”. Y regresaron. A otra cárcel. Con otros. Esta es su historia. No. Claro que […]
Mujeres inspiradoras
MARÍA BLANCHARD (Santander 1881- París 1932) Antes de nacer, el destino la marcó cruelmente, pues su madre, estando embarazada, se cayó al bajarse de un coche de caballos. Esto le produjo una malformación en la espalda, una visible joroba que marcó su personalidad y su obra. Como diría su prima Josefina de la Serna, María […]
Cuentos que cuentan
24 de octubre, Día Internacional de las Bibliotecas Biblioteca Nacional de Sarajevo. (foto: wikipedia) El 24 de octubre de 1992 la Biblioteca Nacional de Sarajevo fue destruida en la Guerra de los Balcanes. Entre sus ruinas, el músico Vedran Smailovic tocó su violonchelo impactando al mundo con esta imagen. Desde 1997 se eligió esa fecha […]
Las hijas de Felipe
“Las hijas de Felipe” es el podcast que demuestra que todo lo que nos pasa ahora, le pasó primero a una monja en el Barroco. Este podcast comenzó su andadura el 2020 y su nombre alude a las dos hijas de Felipe II, Isabel Clara Eugenia y Catalina Micaela, cuyo retrato fue realizado por Claudio […]
Una nueva casa para un nuevo capítulo de nuestra historia
Recientemente, la Asociación Cultural Femenina Clara Campoamor, de la que formamos parte, ha adquirido en Madrid un local, con el esfuerzo de sus asociadas y de asociadas amigas. Este es un paso decisivo en el camino para realizar todas las actividades presentes y futuras con el soporte de un local propio, que entre todas vamos […]
“EL LUGAR DE LA OTRA”
Foto: Netflix “El lugar de la otra” es una película chilena de 2024 dirigida por Maite Alberdi y protagonizada por Elisa Zulueta (Mercedes Arévalo) y Francisca Lewin (María Carolina Geel). Ha estado nominada en los Premios Óscar y Goya 2025 como Mejor película iberoamericana y fue ganadora, en la misma categoría, de los Premios Forqué […]
MUJERES ACADÉMICAS EN LA R.A.E.
AURORA EGIDO, EL BARROCO EN LA PALABRA Aurora Egido Martínez | Académico | Real Academia Española Dentro de nuestra serie sobre mujeres en la Real Academia Española (RAE), hoy nos detenemos en la trayectoria de Aurora Egido Martínez. Nacida en Molina de Aragón (Guadalajara) en 1946, Aurora Egido es una filóloga hispánica española, catedrática de […]