Categoría:

noviembre 7, 2024
Somos lo que aprendemos

PARTE VI: SÍMBOLOS Y RITUALES Los símbolos y rituales son vías privilegiadas para interiorizar lo fundamental, es decir, los valores y fines de la masonería. El estudio y la interpretación del símbolo requieren ir más allá de lo literal del significado de determinadas acciones, emociones y/o palabras y romper con los códigos básicos establecidos. Esto […]

Leer Más
octubre 31, 2024
Somos lo que aprendemos

PARTE V : VIVIR ES APRENDER Vivir es aprender a estar abiertos a nuevos conocimientos, es poner en el centro el aprender a compartir, a conversar, a respetar las diferencias, a ser empáticas y tolerantes, a ver a todo ser humano como un igual. En nuestra vía iniciática masónica vivir es profundizar en el desarrollo […]

Leer Más
octubre 24, 2024
Somos lo que aprendemos

PARTE IV: EL APRENDIZAJE IMPLICA A TODA LA PERSONA El aprendizaje masónico implica a toda la persona, no puede dirigirse solo a la cabeza (a la razón y sus capacidades intelectuales), ni solo al corazón (a las emociones y sus capacidades afectivas), ni solo a la voluntad (a su tesón y trabajo sin descanso). En […]

Leer Más
octubre 17, 2024
Somos lo que aprendemos

PARTE III: SALIR DE LA IGNORANCIA El aprendizaje masónico nos impele a proseguir en la tarea de salir de la ignorancia permanentemente, ya que no solo es atrevida, sino también nefasta. Desafortunadamente “con frecuencia, la ignorancia engendra más confianza que el conocimiento” (Darwin). Salir de la ignorancia se convierte para nosotras en una necesidad, en […]

Leer Más
octubre 10, 2024
Somos lo que aprendemos

PARTE II: LA IMPORTANCIA DE LA INTROSPECCIÓN En las próximas entregas vamos a describir las características principales del método masónico con el que lograr las finalidades señaladas en la primera parte titulada “Reflexiones iniciales”. La meditación introspectiva es muy importante. Una de las preguntas ineludibles que se plantea todo ser humano que vive con cierta […]

Leer Más
octubre 3, 2024
Somos lo que aprendemos

PARTE I: REFLEXIONES INICIALES Comenzamos una serie compuesta por seis partes en las que vamos a ir desgranando nuestra manera de concebir el aprendizaje y la importancia que tiene para nosotras. La expresión "somos lo que aprendemos” sintetiza la influencia del aprendizaje en la  construcción de la identidad, de las distintas maneras de percibir e […]

Leer Más
marzo 7, 2024
El lamento de Gaia: travesía desde el mito a la metáfora científica y medioambiental

En la mitología griega, Gaia emerge como una de las primeras diosas, nacida del caos, siendo considerada la personificación primordial de la Tierra. Conectada intrínsecamente con la naturaleza, se le atribuye la responsabilidad de generar montañas, mares y cielos. Asimismo, se la relaciona con la gestación de seres divinos y criaturas míticas, destacando entre sus […]

Leer Más
enero 25, 2024
La microbiota está de moda

Jeffrey Gordon, Peter Greenberg y Bonnie L. Bassler Escribir sobre la microbiota está de moda. Una pequeña muestra de ello es el último Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica (2023) otorgado a los científicos Jeffrey Gordon, Peter Greenberg y Bonnie L. Bassler, por sus trabajos pioneros en este campo. Ellos han descubierto […]

Leer Más
noviembre 25, 2023
El reto de la eliminación de la violencia contra la mujer

"Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” En España, a pesar de los avances en las políticas de igualdad y protección de la mujer, las estadísticas sobre violencia contra las mujeres muestran una realidad alarmante. Los datos del año en curso, 2023, reflejan la persistencia de esta violencia en sus diversas […]

Leer Más
octubre 13, 2022
Paracelso y sus siete reglas para una salud integral

Theophrastus Bombast Von Hohenheim, nació en 1493. Su padre, también médico, fue su primer maestro. Tuvo desde siempre un espíritu crítico y una gran pasión por la investigación, lo que lo condujo a cuestionar de forma severa cómo se practicaba la medicina de la época. De esta oposición nace su nombre: él decidió llamarse a […]

Leer Más

Suscríbete al boletín

¡Reciba todas las noticias!

Regístrese en nuestro newsletter para estar al tanto de las últimas publicaciones

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.