Categoría:

julio 1, 2023
  ¡Nuevo episodio en nuestro podcast!

La serie "Mujeres Masonas" se enriquece con una nueva entrega. En estaocasión la persona entrevistada es Mar Sánchez que preside nuestrainstitución, la Gran Logia Femenina de España, desde 2021. https://www.spreaker.com/episode/55715699 Os recordamos que podeis susscribiros al podcast oficial de nuestralogia y escucharnos desde las diferentes plataformas:google podcastapple podcast,ivox,amazon,spotify.spreaker. Así mismo podeis escuchar todos los episodios… Seguir leyendo   ¡Nuevo episodio en nuestro podcast!

Leer Más
mayo 19, 2023
Mujeres Masonas

PODCAST Continuando con la serie mujeres masonas, aquí publicamos elúltimo episodio de nuestro podcast, esta vez entrevistamos a Cristina,anterior venerable de nuestra logia, "Clara Campoamor". https://www.spreaker.com/user/salvimel/serie-mujeres-masonas-entrevista-a-crist Os recordamos que podeis susscribiros al podcast oficial de nuestralogia y escucharnos desde las diferentes plataformas:google podcastapple podcast,ivox,amazon,spotify.spreaker.  Asímismo podeis escuchar todos los episodios en nuestra web.

Leer Más
abril 30, 2023
Clara Campoamor: "La libertad se aprende ejerciéndola"

Un 30 de abril pero de 1972, nuestra querida y admirada Clara Campoamor elevó el vuelo de este mundo, dejándonos una vida dedicada a la lucha por los derechos de la mujer. Hoy somos lo que somos gracias a mujeres como Clara, que fueron pioneras y clarividentes. Porque una mujer no es más que un… Seguir leyendo Clara Campoamor: "La libertad se aprende ejerciéndola"

Leer Más
marzo 9, 2023
Dos extraordinarias voces en la literatura venezolana: Ida Gramcko y Elizabeth Schön

Vacío: halcón, cráneo que el alma rechaza con premura. Puño gigante que sacude el corazón. Arca de tósigos. Haza desierta. Pala que se hunde en el alma y destruye el aleteo de un pato y la figura de un duende. Campo estéril, para la muerte. Al pozo de la nada, a la inmovilidad de los… Seguir leyendo Dos extraordinarias voces en la literatura venezolana: Ida Gramcko y Elizabeth Schön

Leer Más
febrero 23, 2023
María Magdalena: mujeres que nos inspiran

Parte II: El Evangelio de María Uno de los evangelios gnósticos es el “Evangelio de María”, escrito a principios del siglo II de nuestra era y atribuido a María Magdalena. Solamente conservamos un fragmento en copto encontrado a finales del siglo XIX y dos fragmentos en griego que aparecieron en el siglo XX. Según Karen… Seguir leyendo María Magdalena: mujeres que nos inspiran

Leer Más
febrero 16, 2023
María Magdalena: mujeres que nos inspiran

Parte I: María Magdalena en los Evangelios canónicos y los Evangelios gnósticos La fuente más antigua escrita sobre María Magdalena, también llamada María de Magdala, María o Miriam, son los evangelios canónicos, del siglo I. Existen pocos datos de esta mujer que parece haber estado junto a Jesús desde los tiempos en los que predicaba… Seguir leyendo María Magdalena: mujeres que nos inspiran

Leer Más
diciembre 15, 2022
Pensando a la mujer con Simón de Beauvoir

PARTE II: UNA NUEVA EVA Simon de Beauvoir piensa a la mujer en la primera parte de su obra, subtitulada “Hechos y Mitos”, exponiendo la evolución de las mujeres desde las etapas prehistóricas a la actualidad y cómo el poder masculino había procurado siempre mantener un orden social inmutable, que jamás cuestionaba sus privilegios. Aunque… Seguir leyendo Pensando a la mujer con Simón de Beauvoir

Leer Más
noviembre 17, 2022
Mª Luisa Bombal Ahthes y su obra: “La última niebla”

PARTE II:  “LA ÚLTIMA NIEBLA” La novela corta “La última niebla” (1935) describe el relato de las emociones de una mujer de clase alta, denominada “Ella”, cuya relación marital no la satisface. Su marido, habiendo quedado viudo recientemente, se casa con Ella. Es un hombre distante y conservador. Luego de una visita a su casa… Seguir leyendo Mª Luisa Bombal Ahthes y su obra: “La última niebla”

Leer Más
noviembre 10, 2022
Mª Luisa Bombal Anthes y su obra: "La última niebla"

PARTE I:  SU VIDA La vida de María Luisa Bombal podría ser perfectamente el texto de una novela, llena de contrastes, amores, desamores y la presencia permanente de la nostalgia. Su obra, caracterizada sobre todo por la pasión que se percibe a través del erotismo y de la expresión del deseo, poco abordado por la… Seguir leyendo Mª Luisa Bombal Anthes y su obra: "La última niebla"

Leer Más
Clara Campoamor: una mujer a la que no queremos ni debemos olvidar

Hoy se cumplen 50 años del aniversario de la muerte de Clara Campoamor; la mujer que da nombre a nuestra Logia y a la que no queremos olvidar.  Clara Campoamor murió en la ciudad suiza de Lausanne el 30 de abril de 1972. Abogada, política y feminista, fue un ejemplo de constancia y perseverancia, fruto… Seguir leyendo Clara Campoamor: una mujer a la que no queremos ni debemos olvidar

Leer Más

Suscríbete al boletín

¡Reciba todas las noticias!

Regístrese en nuestro newsletter para estar al tanto de las últimas publicaciones

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.