Blog

Somos mujeres comprometidas con los valores de libertad, igualdad y fraternidad
abril 13, 2023
Nuestra experiencia masónica

2. ¿QUÉ PUEDO APORTAR A LA MASONERÍA? Desde bien pequeña me encantaban las historias ocultas, y cuando digo ocultas, no me refiero a extrañas ni oscuras, sino a esas cosas que no puedo saber qué son. La curiosidad me mueve, a veces me hace malas pasadas, pero, gracias a ella, he sorteado más de un… Seguir leyendo Nuestra experiencia masónica

Leer Más
abril 6, 2023
Las Masonas nos nutrimos de símbolos

PARTE II: LOS SÍMBOLOS NOS AYUDAN A CRECER Mircea Eliade nos dice que “gracias a los símbolos el Mundo se hace “transparente”, susceptible de “mostrar” la trascendencia”. “Los símbolos despiertan la experiencia individual y la transmutan en acto espiritual, en aprehensión metafísica del Mundo”. Así pues, podemos decir que entre las peculiaridades de lo simbólico… Seguir leyendo Las Masonas nos nutrimos de símbolos

Leer Más
marzo 30, 2023
Las Masonas nos nutrimos de símbolos

PARTE I: LOS SÍMBOLOS NOS HACEN PENSAR El lenguaje que utiliza la masonería es simbólico. Nuestra tarea es desentrañar el significado de los símbolos y su interpretación nos hará descubrir el sentido profundo de la vida y de los valores masónicos. De ahí la expresión que hemos utilizado para titular nuestro trabajo: “Las masonas nos… Seguir leyendo Las Masonas nos nutrimos de símbolos

Leer Más
marzo 23, 2023
Carlos Saura: “¿Por qué te vas?”

Carlos Saura, a la derecha en primer plano junto a Luis Buñuel. A la izquierda, Antonio Saura. En la Hoz del Júcar, en Cuenca. (1960). (Foto: Familia Saura) Con el título de esta canción, tan conocida, incluida en la banda sonora de la película “Cría Cuervos”, inicio este texto para recordar a Carlos, hermano de… Seguir leyendo Carlos Saura: “¿Por qué te vas?”

Leer Más
marzo 16, 2023
Nuestra experiencia masónica

En Madrid, a 15 de mayo de 2022 Querida mamá: encuentro hoy el momento, a través de esta carta, de compartir contigo algo que llevo mucho tiempo queriendo contarte. Espero que lo aceptes sin prejuicios y te sirva para conocerme, entenderme mejor y seguir queriéndome como hasta ahora. Se trata de mi pertenencia a una… Seguir leyendo Nuestra experiencia masónica

Leer Más
marzo 9, 2023
Dos extraordinarias voces en la literatura venezolana: Ida Gramcko y Elizabeth Schön

Vacío: halcón, cráneo que el alma rechaza con premura. Puño gigante que sacude el corazón. Arca de tósigos. Haza desierta. Pala que se hunde en el alma y destruye el aleteo de un pato y la figura de un duende. Campo estéril, para la muerte. Al pozo de la nada, a la inmovilidad de los… Seguir leyendo Dos extraordinarias voces en la literatura venezolana: Ida Gramcko y Elizabeth Schön

Leer Más
marzo 8, 2023
Comunicado de la GLFE ante el 8 de marzo de 2023

Los acontecimientos, de diversas índoles, que sufre la sociedad actual, guerras, terremotos, incendios, carestía de la vida, leyes incomprensibles para las y los ciudadanos, etc., hacen más difícil la vida de las mujeres, que sufren el índice más alto de asesinatos por parte de sus parejas o exparejas desde que hay registros, que sufren también… Seguir leyendo Comunicado de la GLFE ante el 8 de marzo de 2023

Leer Más
marzo 2, 2023
Homenaje a Clara Campoamor

El pasado 12 de febrero en una fría y soleada mañana de domingo, las hermanas de la Logia compartimos un sentido homenaje a Clara Campoamor por su nacimiento, como todos los 12 de febrero desde hace algunos años. Muchas lunas y soles han pasado desde ese lejano 1888, sin embargo, su lucha por los derechos… Seguir leyendo Homenaje a Clara Campoamor

Leer Más
febrero 23, 2023
María Magdalena: mujeres que nos inspiran

Parte II: El Evangelio de María Uno de los evangelios gnósticos es el “Evangelio de María”, escrito a principios del siglo II de nuestra era y atribuido a María Magdalena. Solamente conservamos un fragmento en copto encontrado a finales del siglo XIX y dos fragmentos en griego que aparecieron en el siglo XX. Según Karen… Seguir leyendo María Magdalena: mujeres que nos inspiran

Leer Más
febrero 16, 2023
María Magdalena: mujeres que nos inspiran

Parte I: María Magdalena en los Evangelios canónicos y los Evangelios gnósticos La fuente más antigua escrita sobre María Magdalena, también llamada María de Magdala, María o Miriam, son los evangelios canónicos, del siglo I. Existen pocos datos de esta mujer que parece haber estado junto a Jesús desde los tiempos en los que predicaba… Seguir leyendo María Magdalena: mujeres que nos inspiran

Leer Más

Suscríbete al boletín

¡Reciba todas las noticias!

Regístrese en nuestro newsletter para estar al tanto de las últimas publicaciones

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.