Categoría:

septiembre 11, 2025
LA ESPERANZA

Parte II: la esperanza frente al miedo Byung-Chul Han también diferencia la esperanza del pensamiento positivo o psicología positiva. La psicología positiva al apartarse de la psicología del sufrimiento sólo se interesa por el bienestar, la felicidad y el optimismo de las personas. Según el pensamiento positivo, basta con apartar el pensamiento negativo por otros […]

Leer Más
septiembre 4, 2025
LA ESPERANZA

Parte I: el concepto La esperanza tiene que ver con lo que todavía no es, se abre a lo venidero, a lo posible, es una especie de fuerza invisible… ¿Tiene que ver la esperanza con lanzarnos con los ojos cerrados y de forma ilusoria al abismo de lo desconocido? ¿Qué buscamos más allá de lo […]

Leer Más
abril 3, 2025
CÓMO CONTRIBUYE LA ÉTICA AL PROGRESO DE LA HUMANIDAD

PARTE II. ¿QUÉ PAPEL DEBE DESEMPEÑAR LA ÉTICA? Históricamente, la ética ha desempeñado un papel fundamental en la preservación de la humanidad. En ausencia de toda norma ética, el transitar del hombre por el mundo habría sido un caos o, quizá, incluso, ya nos habríamos autodestruido. Los valores éticos han afectado a la propia manera […]

Leer Más
marzo 27, 2025
CÓMO CONTRIBUYE LA ÉTICA AL PROGRESO DE LA HUMANIDAD

PARTE I. ¿DE QUÉ ESTAMOS HABLANDO? Para abordar la cuestión que nos ocupa, comenzaremos por definir qué es la ética, y qué entendemos nosotras por el progreso de la civilización. ¿Qué es la ética? La palabra ética proviene de la palabra griega “ethos” que significa “modo de vida”. La ética es la rama de la […]

Leer Más
febrero 27, 2025
La mano: herramienta y fraternidad

Bien es sabido que el mundo masónico inspirado por los maestros canteros, está repleto de herramientas: la escuadra y el compás pero también la palanca, el mazo, el cincel… Personalmente tantas herramientas, tanta fuerza, tanto metal o piedra me produce más bien un sentimiento de rechazo ya que me siento del lado del junco, del […]

Leer Más
enero 23, 2025
Masonería: ¿una filosofía de vida?

PARTE III: POR QUÉ LA MASONERÍA ES UNA FILOSOFÍA DE VIDA Esta filosofía sobre la que nos apoyamos, dentro del sincretismo que supone la masonería, emana de las fuentes de la filosofía clásica griega que, tras su evolución durante el Renacimiento, después en el Siglo de la Razón y posteriormente con los movimientos filosóficos y […]

Leer Más
enero 16, 2025
Masonería: ¿una filosofía de vida?

PARTE II: VIVIR CONFORME A PRINCIPIOS Y VALORES MASÓNICOS Vivimos actualmente en un momento que nos hace plantearnos si los ideales de la Ilustración en los que nos hemos estado apoyando han fracasado. El relativismo cultural presente hoy en la sociedad pone en entredicho los valores universales y el bien común, lo que nos empuja […]

Leer Más
enero 9, 2025
Masonería: ¿una filosofía de vida?

PARTE I: QUÉ ENTENDEMOS POR FILOSOFÍA DE VIDA Para abordar esta cuestión, procede definir y explicar lo que se entiende por “filosofía de vida”. “Filosofía de vida” es una expresión que se refiere a los principios, valores e ideas que rigen el estilo de vida de una persona o de un grupo y orientan su […]

Leer Más
mayo 9, 2024
La risa

Parte II: La risa en la mitología y en la literatura Yéndonos a la mitología encontramos personajes como el de la diosa del vientre Baubo o Yambe que parecen proceder de las diosas de vientre neolíticas. Dentro del conocido mito de Deméter y Perséfone, nos encontramos con el siguiente relato: Deméter inició la búsqueda de […]

Leer Más
mayo 2, 2024
La risa

Parte I: La risa nos ayuda a superar el dolor El dolor sigue viniendo de la muerte, de la pérdida de lo querido y de los enemigos de la humanidad: la ignorancia, el fanatismo y la ambición.  Lo primero debemos preguntarnos es si tiene sentido ese dolor, si tiene algún valor o simplemente acompaña al […]

Leer Más
1 2 3 8

Suscríbete al boletín

¡Reciba todas las noticias!

Regístrese en nuestro newsletter para estar al tanto de las últimas publicaciones

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.