Paracelso y sus siete reglas para una salud integral

octubre 13, 2022

Theophrastus Bombast Von Hohenheim, nació en 1493. Su padre, también médico, fue su primer maestro. Tuvo desde siempre un espíritu crítico y una gran pasión por la investigación, lo que lo condujo a cuestionar de forma severa cómo se practicaba la medicina de la época. De esta oposición nace su nombre: él decidió llamarse a sí mismo Paracelso en franca oposición a Celso, quien, junto a Galeno y Avicena, lideraba la forma en la que se concebía y practicaba la medicina de la época.

Su visión integral de la salud y del ser humano es lo que hoy podemos rescatar a través de las llamadas reglas de oro:

  1. Lo primero es mejorar la salud

Para ello es indispensable la respiración costo diafragmática. Inspirar llenando el abdomen y expandiendo las costillas y espirar oprimiéndolo, tal como lo hacen los bebes recién nacidos. Hacer esto a diario de ser posible en un entorno natural, o por lo menos con las ventanas abiertas. Beber agua a pequeños sorbos hasta al menos dos litros. Comer muchas frutas. Masticar cada bocado hasta su completa trituración. Evitar el alcohol, el tabaco y solo consumir los medicamentos que de forma indispensable requerimos en cada momento de nuestra vida. Hace especial mención al baño diario, como algo que le debemos a nuestra propia dignidad.

  • Desterrar de nuestro estado de ánimo la tristeza, ira, pesimismo o pobreza

Esta segunda regla se hace interesante porque alude con especial atención a nuestras compañías y nos impele a alejarnos de personas maledicentes, de aquellos que siempre tienen algo negativo que decir de otras personas o situaciones, sin descanso. Y aquí nos abre una ventana: afirma que la suerte no existe, el destino depende de nuestros actos y pensamientos. Habla de cambiar la “contextura” espiritual del alma. Parece ser que para él la palabra es creadora de realidades y al estar inmersas en estas realidades nos transformamos.

  • Hacer todo el bien posible

Con la misma firmeza que nos insta a auxiliar a toda persona que lo requiera, nos insta a cuidar la propia energía y a no caer en sentimentalismo vanos. Una vez más una balanza difícil de calibrar. El aprendizaje de una vida y, de seguro, la graduación de esa balanza en cada persona será distinta.

  • Olvidar toda ofensa y esforzarse por pensar bien siempre

Muy lejos de aquella expresión que reza: “piensa mal y acertarás”. Nos habla de encontrar esa suave voz que guía en nuestro interior de manera asertiva. ¿Se referirá acaso a ese buen daimón del que nos habló Sócrates? Nos invita a destruir capas de viejos hábitos, pensamientos y errores, para acercarnos a una esencia que es perfecta.

  • Recogerse cada día, por lo menos media hora, donde nadie te puede perturbar

Encontrar el silencio interior para hallar la “propia” voz. De esos instantes, nos dice; suelen cosecharse grandes ideas o resoluciones que se vuelven definitorias de nuestra existencia.

  • Guardar silencio de todos los asuntos personales

Se refiere con gravedad acerca de no comentar, como si se hubiera hecho un juramento solemne, de referir a otras personas pensamientos, ideas o descubrimientos que aún tengamos en proceso, hasta su completa comprobación.

  • Jamás temer a los seres humanos ni que inspire sobresalto la palabra mañana

El miedo, como la gran trampa a superar, desalojar la incertidumbre incluso de nuestras propias células. Confiar e ir más allá de la queja, dejar esta atrás y acercarnos a la acción cuando sea pertinente y a la aceptación, que encontrar la balanza y su equilibrio sea un trabajo de cada día.

Son atemporales estas reglas de oro, como atemporales son algunas grandes personalidades de nuestro mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete al boletín

¡Reciba todas las noticias!

Regístrese en nuestro newsletter para estar al tanto de las últimas publicaciones

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.