Mujeres académicas en la RAE

junio 20, 2024

ANA MARÍA MATUTE, AL OTRO LADO DEL ESPEJO

25/06/2014 Ana María Matute 2007 | www.Anamaria-matute.Com.



La escritora Ana María Matute Ausejo (Barcelona, 1925) ha muerto a los 88 años de edad. Ganadora de casi todos los premios nacionales de letras y literatura --entre ellos el Premio Cervantes, el Planeta y el Nacional de Literatura--, destacó por narrar la posguerra española desde el punto de vista de los niños.

SOCIEDAD CULTURA
ANA MARÍA MATUTE

Ana María Matute es una de las figuras más icónicas de la literatura española contemporánea. Nació en Barcelona en 1925. Mostró un gran interés por la lectura y la escritura desde temprana edad, actividades que se convertirían en sus dos grandes pasiones de por vida.

“Antes de saber leer, los libros eran para mí como bosques misteriosos. Me acuciaba una pregunta: ¿cómo era posible que de aquellas páginas de papel, de aquellas hormiguitas negras que la surcaban se levantara un mundo ante mis ojos, mis oídos y mi corazón de niña? ¿Qué clase de magia, de sortilegio era aquel que sobrepasaba cuanto yo vivía y cuanto vivía a mi alrededor? Después, cuando ya había aprendido a descifrar esos signos misteriosos, la primera vez que leí la palabra "bosque" en un libro de cuentos, supe que siempre me movería dentro de ese ámbito” (Ana M. Matute).

La vida de Ana María Matute estuvo marcada por acontecimientos importantes. Especial relevancia tuvo su divorcio en la década de los 50. A pesar del dolor que le supuso la privación de la custodia de su hijo, siempre mantuvo que el mejor contrapunto para las decisiones de una sociedad injusta se encontraba en las oportunidades que la vida nos brinda para poder corregir los errores cometidos.

En su faceta literaria, Ana María Matute fue reconocida por su talento y recibió numerosos premios, entre ellos el Premio Planeta por su obra “Pequeño Teatro” (1954). Su novela “Primera Memoria” refleja el paso de la niñez a la edad adulta y la lucha entre el bien y el mal, temas que beben de sus vivencias durante la Guerra Civil. Además de novelas, escribió cuentos infantiles como "Solo un pie descalzo", que ganó el Premio Nacional de Literatura Infantil. En 2010 se convirtió en la tercera mujer en ganar el Premio Cervantes de Literatura.

Tras superar la depresión, publicó “Olvidado Rey Gudú” en 1996. Esta obra se considera el punto culminante de su carrera y es un ejemplo perfecto de su mundo literario.

El 27 de junio de 1996, Ana María Matute fue elegida Académica de la Real Academia Española (RAE) y tomó posesión el 18 de enero de 1998. Así, se convirtió en la tercera mujer en formar parte de la RAE.

Su discurso inaugural en la RAE, titulado “En el bosque”, del que extraemos a continuación un fragmento, fue una deliciosa demostración de que, para ella, la imaginación y la ensoñación eran partes imprescindibles para poder transmitir su amor incondicional por la literatura y para recrear mundos a través de las palabras:

“Porque escribir, para mí, ha sido una constante voluntad de atravesar el espejo, de entrar en el bosque. Amparándome en el ángulo del cuarto de los castigos, como apoyada en algún silencioso rincón del mundo, me vi por vez primera a mí misma, avanzando fuera de mí, hacia alguna parte a donde deseaba llegar”.

Ana María falleció en su domicilio de Barcelona a los 88 años, el 25 de junio de 2014. Sin embargo, la escritora, que consiguió atravesar el espejo, seguirá viviendo eternamente en su legado donde cobran vida las pequeñas hormigas negras en ese bosque donde, como nos dejó escrito, "el mundo hay que fabricárselo uno mismo, hay que crear peldaños que te suban, que te saquen del pozo. Hay que inventar la vida porque acaba siendo verdad".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete al boletín

¡Reciba todas las noticias!

Regístrese en nuestro newsletter para estar al tanto de las últimas publicaciones

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.