Convencionalismos sociales, moral y Masonería

diciembre 29, 2021

Parte II MORAL Y MASONERÍA

La masonería como grupo humano que es, también reúne una serie de convencionalismos externos, como la cortesía, el uso del usted como muestra de respeto, escuchar a los demás sin interrupciones respetando el turno de palabra, la tolerancia... Son normas que facilitan el compartir y buscan la armonía entre las hermanas que forman la logia.

En cuanto a la moral, es un elemento fundamental para las masonas. El Código moral masónico nace en 1717 cuando se crea la Gran Logia de Londres. Desde aquellos tiempos hasta los actuales, ha representado un fundamento perdurable de nuestra existencia. Consideramos que la decencia y el respeto de una sociedad se gana cuando se trata a los semejantes y al resto de seres vivos con los principios que rigen a la Masonería, así como la búsqueda del bien y de la realización global e integral de nuestra personalidad, sin dejarnos llevar por aquellas normas sociales que nuestra razón y pensamiento crítico nos muestran que son negativas o irracionales, muchas de ellas impuestas generalmente a conveniencia de los que rigen nuestros destinos.

En nuestro caso concreto, al igual que todas las logias femeninas adscritas a la Gran Logia Femenina de España, nos regimos por unos principios que se pueden agrupar en tres secciones:

  1. Los que recogen nuestro funcionamiento y naturaleza internas.
  • Los que se refieren a nuestra finalidad y la forma de llevarla a cabo: el perfeccionamiento moral y espiritual de la Humanidad, la búsqueda de la verdad, de la solidaridad y la justicia mediante el trabajo con una misma y el de toda la humanidad, pues consideramos que el trabajo es uno de los deberes esenciales del ser humano, debiendo estar enfocado al servicio de toda la Humanidad.

  • Los que se centran en nuestra relación con la sociedad, en los que se recoge que la Gran Logia Femenina de España no se inmiscuye en ninguna controversia sobre cuestiones partidistas, ya sean de carácter religioso o político, proclamando su respeto a la Constitución del Estado y su adhesión a los principios de Libertad, Igualdad, Fraternidad, Tolerancia, Laicidad y respeto a los demás y a sí misma. Por tanto, rechazamos todo acto de discriminación, odio y/o violencia contra cualquier persona o grupo, ya sea por su origen, etnia, opción sexual, género o religión determinada.

Estos principios que tenemos presentes y que intentamos llevar a cabo tanto dentro como fuera de la logia, se unen a los convencionalismos sociales y las normas morales de la sociedad en la que vivimos, pues no estamos aisladas del mundo y, por tanto, recibimos las influencias sociales y culturales de la época que nos ha tocado vivir.

Sin embargo debemos obrar con la capacidad suficiente para respetar aquellos que nos aportan elementos positivos y favorecen la convivencia y el desarrollo personal y para rechazar los que, a la luz de la razón, carecen de consistencia y atentan contra los valores que defendemos y nos definen, escuchando a nuestra conciencia en el camino hacia la autoperfección y el mejoramiento de la sociedad en la que nos integramos. Por ello nuestro foco está orientado a las éticas modernas racionalistas y hacia el universalismo de los principios éticos universales y de la Declaración de los Derechos Humanos.

Además, como mujeres masonas que somos, estamos inmersas y comprometidas en la erradicación de aquellas construcciones sociales que han limitado el papel de la mujer en el mundo, sabiendo que no existe moral en lo injusto y en la desigualdad. De esta forma seremos parte activa en la necesaria regeneración moral que precisa el mundo actual, ayudando de esta forma a su progreso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete al boletín

¡Reciba todas las noticias!

Regístrese en nuestro newsletter para estar al tanto de las últimas publicaciones

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.