Somos lo que aprendemos

octubre 10, 2024

PARTE II: LA IMPORTANCIA DE LA INTROSPECCIÓN

En las próximas entregas vamos a describir las características principales del método masónico con el que lograr las finalidades señaladas en la primera parte titulada “Reflexiones iniciales”.

La meditación introspectiva es muy importante. Una de las preguntas ineludibles que se plantea todo ser humano que vive con cierta conciencia de sí mismo es: ¿quién soy yo? Este buceo introspectivo en las profundidades de nuestro yo es una actividad de riesgo. No sabes lo que te vas a encontrar ni cómo orientarte en el laberíntico camino hacia nuestro interior. Es un mundo de claro-oscuros, de contrastes, de incertidumbres compuesto por contenidos diversos: sensaciones, recuerdos, sueños, relatos y todo bastante fragmentado y sin lógica.

Benjamin Franklin decía que había tres cosas extremadamente duras “el acero, los diamantes y el conocerse a uno mismo”. Es fácil perder las riendas y, en parte, perderse una misma. Lo más adecuado es dialogar con tu yo interior, entre la conciencia y la inconsciencia, con la intención de conocerte lo suficiente como para conectar con tus propios sentimientos, pensamientos y actos, no cometer demasiados errores,  aprender a saber estar y conseguir acertar en las decisiones importantes y en las pequeñas elecciones de cada día.

La introspección es un ejercicio mental y espiritual muy saludable para conocerse y para llevar una buena vida humana y masónica. No puede regirse por una metodología precisa ni única. Es más bien un “embrollo” personal e intransferible, no sujeto a normas o recetas. La pregunta sobre cómo se realiza la introspección no tiene una respuesta única, sino que cada una ha de buscar su propio camino. Los demás pueden ofrecer pautas dentro de lo que supone nuestro método, animar, sugerir, motivar, y poco más. Quizás indicar como el poeta, que “se hace camino al andar”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete al boletín

¡Reciba todas las noticias!

Regístrese en nuestro newsletter para estar al tanto de las últimas publicaciones

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.