
Somos conscientes de que la situación que vivimos no la hemos vivido antes, salvo personas que hayan sufrido situaciones de guerra y posguerra.
Estamos ahora combatiendo un virus, cuyas consecuencias devastadoras tendrán que conducirnos, como en la II Guerra Mundial, a un pacto solidario entre países y entre seres humanos, para volver a la normalidad.
Pero cuando esto ocurra, espero y deseo que todos hayamos aprendido lo importante que es comunicarse con tus semejantes, ser solidarios con todo el mundo, tratarnos de forma más humana y menos egoísta, que nos dejemos de problemas en el trabajo con los compañeros, que aprendamos a perdonar antes de que un enfado se convierta en una gran bola de incomunicación que eche a perder nuestras relaciones, que aprendamos a tener paciencia y a insuflar grandes dosis de tranquilidad a aquellos incapaces de hacerlo.
Nada volverá a ser igual y deseo que esto sea una oportunidad para mejorar muchos aspectos de nuestra vida cotidiana y de la vida en sociedad. ¡Ojalá! Aunque hay momentos en que tampoco tengo muy claro que haya personas que estén aprendiendo algo.
Mujer de poca fe, me diréis algunas. Me debato entre la esperanza y la desesperanza en el ser humano, porque esta situación la venceremos, pero me gustaría que los voluntarios lo siguieran siendo y que ese espíritu de voluntariado permanezca en nuestros corazones.
Necesitamos el aire, el agua, los bosques, los animales y al ser humano.
¿Aprenderemos de esta situación que somos tan infinitamente pequeños que un virus nos puede exterminar? ¿Aprenderemos a cuidar de la gente que nos rodea, de los animales, de nuestro planeta? Eso espero.
Hacerlo juntas/os a la vez, que nuestros sueños y deseos se hagan realidad.
Me recuerda la letra de la canción "Un sueño imposible": https://www.youtube.com/watch?v=goRH4-OtXn0
Saludos.·.