El drago es un árbol que constituye uno de los elementos más característicos de la vegetación canaria. Perteneciente al género drago (Dracaena) del que existen unas 150 especies siendo ésta, “Dracaena draco” o drago de Canarias, la especie más famosa que actualmente se encuentra en peligro de extinción. Típico del clima subtropical, podemos localizarlo en la Macaronesia, sobre todo en las Islas Canarias, y en Marruecos.
Para los aborígenes el drago tenía características mágicas y su resina es de color rojo, por lo que se la conoce como “sangre de drago”. Según la leyenda, el drago está relacionado con el dragón encargado de cuidar las manzanas de oro del Jardín de las Hespérides, que a menudo se ha situado en las Islas Canarias.
El fin de semana comprendido entre los días 10 y 12 de noviembre, la ‘Logia Emanación del Drago’ ha celebrado su décimo aniversario. Fruto de sus experiencias, su tronco, ramas y hojas son cada vez más fuertes, y muchas de las que pertenecemos a la Logia Clara Campoamor viajamos desde Madrid para asistir a este maravilloso aniversario en Gran Canaria junto con otras hermanas procedentes de otras partes de España y de Andorra, pertenecientes todas a la Gran Logia Femenina de España.
Hemos vivido casi tres días de convivencia, visitas, alegría y acercamiento. Tres días de experiencias compartidas y de buenos momentos que nos han ayudado a volver plenas de energía y seguras de que somos una fraternidad. Estamos seguras de que el drago seguirá manteniendo protegidas a todas aquellas mujeres que decidieron dar un paso adelante para mejorarse a sí mismas y a esta tierra que nos cobija.
Gracias a ‘Emanación del Drago’ por compartir con las hermanas de Clara Campoamor esta celebración tan importante para todas nosotras y por regalarnos una visión maravillosa del jardín de las Hespérides, ese al que todas deseamos volver en algún momento.
Gracias también por vuestro cariño, vuestro trabajo y vuestros abrazos fraternales sin fin.