EL BUEN PATRÓN, de Fernando León de Aranoa

septiembre 1, 2022

¿Dónde están los límites?



FilmAffinity
El buen patrón (2021) - Filmaffinity

Esta película, de Fernando León de Aranoa, galardonada con seis Premios Goya, nos muestra a un empresario de una ciudad de provincias que hace lo indecible por ser reconocido como “empresario del año” con todo lo que eso puede conllevar de beneficios en todos los sentidos.

Con una magistral interpretación del internacional Javier Bardem, ‘El buen patrón’ sorprende por la sencillez del argumento y del guión, lo que prueba que de todo o casi todo puede rodarse una película.

Un hombre, aparentemente con principios, se nos va presentando a lo largo de la cinta como una persona de doble moral y con doble cara: lo que se ve de puertas para afuera y lo que se ve puertas adentro. Su cara exterior es la de un hombre bueno, apacible, que se erige en el ‘pater familias’, no solo de su casa, sino también de su empresa. Los empleados son, o eso dice, parte de una familia que hay que cuidar y mimar. De puertas para adentro, ese padre maravilloso y esposo abnegado, es capaz también de mentir con una velocidad pasmosa sobre su doble vida de relaciones extramatrimoniales.

Blanco es un carismático propietario de una empresa que fabrica balanzas industriales en una ciudad española de provincias, que espera la inminente visita de una comisión que decidirá su destino. Sin embargo, todo parece conspirar contra él. Trabajando a contrarreloj, Blanco intenta resolver los problemas de sus empleados, cruzando para ello todas las líneas imaginables.

Pero la historia no queda ahí. Todo se le complica al propietario de Balanzas Blanco cuando decide despedir a uno de sus empleados de un día para otro. Al día siguiente del despido, y a la entrada de la empresa, acampa el empleado despedido y divorciado, que utiliza pancartas y megáfonos para llamar la atención de la prensa y de sus compañeros. Este ‘pobre diablo’, tal y como se retrata en la película, que se arrastra todo lo que puede para volver a recuperar su trabajo, no logra nada salvo la caída en picado de su propia vida para acabar siendo asesinado de una manera vil y rastrera por orden de Blanco. Todo antes que dar una imagen equivocada a la comisión regional empresarial que ha de visitar la empresa para comprobar que realmente goza de esa excelencia.

Un sinfín de mentiras encadenadas se agolpan en esa película que se deja ver. Sin grandes pretensiones, León de Aranoa nos habla sobre esa doble moralidad que conduce al ser humano a hacer las cosas de tal manera que pone a buen recaudo lo ocultable y reprochable, pero que persigue mostrar y ser respetado por una vida de orden y bondad. Blanco no solo es un amoral en el amplio sentido de la palabra, sino que tiene la sangre fría de mirarte dulcemente a la cara mientras se encarga de contratar a un sicario, hijo de uno de los empleados de la empresa, para que acabe con la vida del manifestante.

Pero además, Blanco, ese hombre de familia tan respetable, es también capaz de mantener un lío sentimental con una becaria, recién llegada a la empresa que es hija de sus mejores amigos.

Entre mentirosos anda el juego y el director nos plantea a todos cuestiones como ¿Dónde están las fronteras de la moralidad? ¿Qué pueden llegar a hacer algunas personas para conseguir lo que ansían, un premio, un trabajo, o cualquier otra cosa que deseen movidos por la ambición?

Parece que el director de la película piensa que el ser humano puede llegar muy lejos tanto en lo bueno como en lo malo, y que el mal y el bien conviven con total normalidad dentro de nosotros.

“El buen patrón'' es una oportunidad idónea para reflexionar sobre todo esto y también sobre la justicia social, el desempleo y la ansiedad por agarrarse a una vida de la que uno se quejaba, pero que se pierde de un plumazo cuando alguien en un despacho toma una decisión: el despido. Blanco no tiene amigos ni dentro ni fuera. Es un hombre amoral que sabe ocultar esa verdad que tiene solo un principio: el fin justifica los medios.

“El buen patrón”, de Fernando León de Aranoa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete al boletín

¡Reciba todas las noticias!

Regístrese en nuestro newsletter para estar al tanto de las últimas publicaciones

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.