Aniversario de la aprobación del voto femenino en España: 1 de octubre

octubre 1, 2020

Un año más nos disponemos a celebrar una fecha tan señalada para las mujeres y los hombres de este país: el derecho al voto en igualdad el 1 de octubre de 1931.

Por ello, este jueves 1 de octubre, a las 18:00 horas, el Consejo de las Mujeres de Madrid organiza, como todos los años, una ofrenda floral ante el busto de Clara Campoamor que se halla en la Plaza Guardia de Corps de Madrid, sirviendo de homenaje a esta valiente mujer que luchó por lograr este derecho.

Como ya sabéis los que nos seguís, hemos ido publicando algunas entradas relativas al sufragio femenino en Estados Unidos, conseguido tras 72 años de lucha, desde la primera convención por los derechos de la mujer en 1.848 en Seneca Falls (Nueva York) hasta la aprobación por el Congreso en 1.919 de la 19ª Enmienda a la Constitución de Estados Unidos. Muchas de aquellas mujeres murieron antes de poder votar, otras fueron encarceladas y torturadas por sus protestas, llevando a cabo una lucha realizada desde la calle y con diferentes vicisitudes entre los distintos Estados.

En el caso de España, sin embargo, el sufragio se obtuvo directamente desde el Congreso, gracias a la Diputada Clara Campoamor, que luchó desde su escaño y peleó cada voto con la ayuda de su convencimiento personal, su entrega y su tesón, lo que le costó su carrera política.

En su libro “El voto femenino y yo, mi pecado mortal”, ella misma nos cuenta lo que supuso el antes y el después de la obtención del sufragio femenino del que hemos sacado algunos fragmentos:

Del voto femenino puede decirse que gozaba de la más absoluta impopularidad entre la mayoría de los varones; nadie creía llegado el momento de la equidad para la mujer. Algunos llegaron a afirmar que la concesión ni siquiera interesaba a las mujeres. El entusiasmo con que estas lo han ejercitado después es la respuesta a esa hipótesis, una más, lanzada alegremente en la eterna y vanidosa explicación de la mujer, que el hombre se ha arrogado siempre la facultad de interpretar.”

“Ni los acérrimos enemigos de la mujer, que por serlo lo son míos, han podido arrebatarme el regusto paladeado de un logro que hace catorce años, cuando empecé a luchar por la dignificación de mi sexo, se me antojaba utopía pura en mi tiempo y en mi generación.”

“Mi ley es la lucha, y no me he adentrado ni formado en ella para volverme atrás por zarpazo de más o menos, ni para dolerme de las dificultades que la avaloran y decantan.

En buenas cuentas, no he hecho sino empezar, y el campo en que fructificó aquel ideal se ha llenado ya de nuevas semillas”.

El último reconocimiento del que hemos tenido noticia ha sucedido este pasado día 29 de septiembre, cuando el Consejo de Ministros ha aprobado que se inicie el trámite para cambiar el nombre de la estación Chamartín por el de Chamartín-Clara Campoamor. Según la Ministra de Hacienda y Portavoz del Gobierno, este cambio se enmarca “en las acciones de divulgación de la memoria democrática, de la lucha por las libertades en nuestro país, y que supone un homenaje a la impulsora y defensora del sufragio universal”.

One comment on “Aniversario de la aprobación del voto femenino en España: 1 de octubre”

  1. Es el tiempo...suena la sirena y vemos la luz que la sociedad ha reconocido a una Gran Mujer Libre pensadora. Avanzamos, nos empiezan a ver, prosigamos el camino hacia el reconocimiento igualitario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete al boletín

¡Reciba todas las noticias!

Regístrese en nuestro newsletter para estar al tanto de las últimas publicaciones

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.