“Malva Marina” (Malva Vela y Lin Cortés)

mayo 29, 2025

“Malva Marina, ¡quién pudiera verte

delfín de amor sobre las viejas olas,

cuando el vals de tu América destila

veneno y sangre de mortal paloma!

¡Quién pudiera quebrar los pies oscuros

de la noche que ladra por las rocas

y detener al aire inmenso y triste

que lleva dalias y devuelve sombra!

El Elefante blanco está pensando

si te dará una espada o una rosa;

Java, llamas de acero y mano verde,

el mar de Chile, valses y coronas.

Niñita de Madrid, Malva Marina,

no quiero darte flor ni caracola;

ramo de sal y amor, celeste lumbre,

pongo pensando en ti sobre tu boca.”

Escribió este poema Federico García Lorca por el nacimiento en Madrid de la hija de Pablo Neruda Malva Marina (1934-1943), fallecida en Holanda siendo aún muy niña. Fue la única hija que tuvo Pablo Neruda con su primera esposa, María Antonia Hagenaar, de origen holandés, a la que conoció siendo cónsul de Chile en Java. La felicidad inicial del poeta se fue convirtiendo en desilusión pues la pequeña padecía hidrocefalia y no volvió a verla desde que cumplió dos años en 1936. Lorca no publicó el poema al saber de la enfermedad de Malva Marina.

Neruda abandona a su esposa e hija en Montecarlo, a donde habían viajado huyendo de la Guerra Civil española y se marcha a París a vivir con su amante del momento, la argentina Delia del Carril. Una vez solas, madre e hija recorrieron toda Francia hasta llegar a la ciudad holandesa de Gouda, donde pasaron hambre y penalidades.

El poeta mantuvo su existencia oculta y pocos de sus allegados la conocieron. En 2004 Antonio Reynaldos, experto en Neruda, y la periodista Isabel Lipthay dieron con su tumba en Gouda (Holanda).

Cabe resaltar que siendo Neruda una persona comprometida, que ayudó activamente desde su puesto como diplomático en el rescate de 2.200 refugiados republicanos españoles en su exilio a Chile en el barco Winnipeg, no hizo nada para conseguir el salvoconducto que permitiera salir de una Europa en guerra a su esposa e hija, desentendiéndose de la suerte de ambas.

La cantante, compositora y actriz Malva Vela, leyendo el poema de Lorca sobre Malva Marina, decidió investigar sobre esta niña y dedicarle una canción. Tomando este punto de partida, compone un tema lleno de fuerza y esperanza, en donde no hay lugar para la tristeza, dando un giro a la historia. Acompañada por Lin Cortés, músico y uno de los cantaores más reconocidos actualmente, consigue darle un toque flamenco a la melodía que la enriquece.

En el videoclip, junto a Lin Cortés y Malva Vela, participa la actriz África Bedriñana, que interpreta a una Malva Marina llena de vida.

Os dejamos el enlace para escuchar esta bella canción y disfrutar del videoclip.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete al boletín

¡Reciba todas las noticias!

Regístrese en nuestro newsletter para estar al tanto de las últimas publicaciones

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.