“¿Has soñado alguna vez ser una versión mejorada de ti misma?”

Esta pregunta que nos plantea esta película nos empuja hacia una crítica grotesca y salvaje de la misoginia inserta en la sociedad, sobre todo en el mundo audiovisual, que lleva a las mujeres a someterse a todo tipo de métodos que les permitan mantenerse en una ficticia eterna juventud.
La directora y guionista de este film, Coralie Fargeat, nos introduce en la historia de Elisabeth Sparkle (interpretada por Demi Moore), actriz cuya época dorada ha pasado, siendo despedida del programa que presenta a causa de su edad por el jefe del estudio (Dennis Quaid), personaje machista y repulsivo. Ante un futuro en el que se enfrenta al olvido y a la vejez, se encuentra con la posibilidad de cambiarlo mediante un producto basado en la división celular que le permite crear un alter ego, una Elisabeth joven y bella, versión mejorada de sí misma, que adopta el nombre de Sue (Margaret Qualley).
Las reglas son sencillas: ambos personajes, Elisabeth y Sue, deben alternar su existencia cada semana. Si no se respeta esta condición, las consecuencias serán catastróficas. ¿Qué puede salir mal?
La historia que se nos cuenta va avanzando hasta llegar a un clímax extremo en donde la sátira y la crítica al culto a la imagen se transforma en un espejo donde mirarnos y que nos coloca ante la crueldad de la sociedad contra las mujeres cuando dejan de ser jóvenes.
Esta historia nos hace recordar otras anteriores: las que plasman películas y libros como “Carrie”, “La mosca”, “Frankenstein”, “El extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde” o “El retrato de Dorian Gray”.
Se estrenó el 19 de mayo de 2024 en el Festival Internacional de Cine de Cannes, donde Coralie Fargeat ganó el premio al mejor guion. Se ha convertido en un éxito comercial y de crítica, destacándose la interpretación de Demi Moore, considerada como la mejor de su carrera, por la que ha recibido el Globo de Oro como mejor actriz en su edición de 2025. Otros premios que le han sido otorgados a esta producción son: los Premios del Cine Europeo EFA a mejor fotografía y mejores efectos visuales (2024), el Premio del Público en el Festival de Toronto (2024), el de mejor actriz principal en los Satellite Awards, el de Mejores Efectos Visuales de la Asociación de Críticos de Chicago (2024), los de mejor actriz y mejor maquillaje en los Premios Saturn Awards (2025) y ha recibido 5 nominaciones a los Óscar, ceremonia que se celebró el 2 de marzo de 2025, obteniendo solamente el Óscar a mejor maquillaje y peinado.
Os animamos a acercaros a esta gran caricatura con mirada crítica y a romper con la discriminación por edad que sufrimos especialmente las mujeres.
