CUENTOS QUE CUENTAN

noviembre 20, 2025

20 de noviembre, Día Mundial de la Infancia

El 20 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Infancia, también conocido como el Día Universal del Niño desde el año 1954.

Además, con esta celebración se conmemoran los aniversarios de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos del Niño en 1959 y la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Esta Convención es la más universal de los tratados internacionales y establece una serie de derechos para las niñas y los niños, incluidos los relativos a la vida, la salud y la educación, el derecho a jugar, a la vida familiar, a la protección frente a la violencia y la discriminación y a que se escuchen sus opiniones.

Nos unimos a esta celebración con un cuento sobre la infancia del mundo, La Serpiente Arco Iris, que proviene de los aborígenes australianos.

“El principio del mundo se llama Tjukurpa o el tiempo del sueño.

Cuentan allí, en el otro lado de la Tierra, que al principio no había nada en su superficie, pero en su seno dormía la Gran Serpiente, la Serpiente Arco Iris.

Durmió durante mucho, mucho tiempo. Pero un día, despertó, se desenroscó y reptó a cielo abierto. Mientras se deslizaba lentamente sobre la plana, árida y vacía Tierra dijo: “¡Pues, vaya lugar este!” Así que utilizó su magia para provocar la lluvia.

Llovió día tras día. Semana tras semana. Meses y meses. Tanto llovió que el rastro dejado por el cuerpo de la Serpiente Arco Iris se cubrió de agua y así es como nacieron los lagos y sinuosos ríos con sus billabongs (estanques).

A veces, cuando la serpiente avanzaba, hundía el hocico en el suelo y la arena se amontonaba frente a ella. Así se formaron las montañas, los cerros y los valles.

En algunos lugares, la leche de sus pechos generosos empapaba la tierra y la fertilizaba. Y allí brotaron enormes selvas tropicales y toda clase de hierbas y alfombras resplandecientes de coloridas flores.

Una vez que hubo modelado la Tierra a su antojo, volvió a hundirse en su seno para despertar a las criaturas, que, como ella, habían esperado allí durmiendo. Primero despertó a los mamíferos y los condujo a los mejores lugares para vivir. Llevó a los dingos, que apenas necesitaban agua, al desierto. Llevó a los canguros, amantes de las hierbas y las hojas, hacia la maleza. Y a los koalas, amantes de los eucaliptus, a los bosques. Después despertó a las aves. Llevó a las águilas, capaces de volar alto y lejos, a las montañas. Llevó a las cacatúas rosadas, que solo podían volar distancias cortas, hacia los billabongs. Y llevó a los emúes, que son como unos avestruces y no saben volar, a las llanuras por donde podían corretear a su aire. Luego despertó y sacó a la luz a las criaturas que vivían en el agua. Llevó los peces a los ríos. Llevó las ranas a los estanques. Y llevó las tortugas a las lagunas. A continuación, despertó a los insectos: las hormigas, los escarabajos, las arañas y los escorpiones. Y les mostró las rocas, las grietas y las arenas donde mejor podían vivir.

Por último, sacó a la luz a la mujer y al hombre, los llevó a un lugar pródigo en alimentos y agua y les enseñó las tradiciones según las cuales debían vivir.

Lo que les enseñó la Serpiente Arco Iris es bien sencillo: les dijo que debían respetar a todas las criaturas vivientes, pues los canguros, las cacatúas rosadas y los peces eran primos suyos, hijos de la misma creación. Y les dijo también que debían respetar y cuidar de la Tierra, pues sus rocas, sus árboles y sus aguas eran sagrados en tanto que también formaban parte del mundo que Ella había creado.

Y antes de irse a dormir otra vez bajo la Tierra, la Serpiente les recordó que no eran sus propietarios, sino sus protectores. Y les avisó que, si por codicia o por placer, usaban y abusaban de la Tierra, entonces volvería a desenterrarse y crearía un mundo completamente nuevo, en el que, tal vez, no habría lugar para los humanos.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete al boletín

¡Reciba todas las noticias!

Regístrese en nuestro newsletter para estar al tanto de las últimas publicaciones

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.