CUENTOS QUE CUENTAN

abril 23, 2025

Iniciamos esta nueva sección con la que queremos sumarnos a celebraciones culturales tan importantes como la que hoy nos convoca: El Día Internacional del Libro, que tiene lugar cada 23 de abril. Y qué mejor hacerlo con un cuento, una pequeña píldora que haga flotar nuestra mente hacia el mundo de los sueños.

¿Por qué precisamente el 23 de abril?

Es un día simbólico para la literatura mundial, ya que “aproximadamente” el 23 de abril de 1.616 fallecieron Cervantes, el  Inca Garcilaso de la Vega y Shakespeare. La Unión Internacional de Editores propuso esta fecha a la UNESCO con el objetivo de fomentar la cultura. La Conferencia General de la UNESCO la aprobó en París el 15 de noviembre de 1995.

Dice un proverbio hindú que “un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.”

Os dejamos este bello cuento con el que nosotras queremos celebrar esta fecha. Esperamos que lo disfrutéis.

“El escondite invisible”, leyenda hinduista

Cuentan que antaño todos los humanos eran dioses, pero tanto abusaron de sus privilegios que Brahmâ, el maestro de los dioses, decidió quitarles el poder divino.

Brahmâ organizó un consejo para decidir de un escondite que les fuera imposible de encontrar.

Los dioses menores tomaron la palabra para sugerir:

  • ¡Enterrémoslo en lo más profundo de la tierra!

A lo que Brahmâ replicó:

-        Veo que no conocéis bien la curiosidad y el valor del Hombre! Rebuscará, hurgará, y un día lo acabará encontrando.

-       En este caso, ¡lo mejor será tirarlo en las profundidades de las aguas!

Brahmâ suspiró:

  • Yo conozco demasiado bien a los humanos: tarde o temprano, irán explorando el fondo de los océanos y traerán a la superficie el poder de la divinidad... porque son eternos insatisfechos.

Ya no sabían qué decir.

  • ¿Dónde entonces podemos esconderlo? dijeron los dioses, porque al escucharte no hay sitio bajo la tierra, en el cielo o en el fondo del mar que los hombres no vayan a alcanzar algún día.

Entonces Brahmâ retomó la palabra:

  • ¡Vamos a hacer lo siguiente! Esconderemos este poder divino en lo más profundo de su corazón, dado que es el único sitio donde no buscarán.

Y desde entonces, el Hombre ha dado la vuelta a la Tierra, ha excavado, explorado el fondo del mar, ha llegado hasta la luna… siempre buscando…. “algo” que se encuentra en su interior.

Extraído del “Círculo de los mentirosos” de Jean-Claude Carrière.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete al boletín

¡Reciba todas las noticias!

Regístrese en nuestro newsletter para estar al tanto de las últimas publicaciones

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.