ante las Cortes el 1 de octubre de 1931, donde quedaría aprobado el voto femenino en España Señores diputados: lejos yo de censurar ni de atacar las manifestaciones de mi colega, señorita Kent, comprendo, por el contrario, la tortura de su espíritu al haberse visto hoy en trance de negar la capacidad inicial de la …
El saber nos hace libres y la ignorancia nos mantiene esclavos. La Democracia es “una doctrina política” según la cual la soberanía reside en el pueblo, que ejerce el poder directamente o por medio de representantes lo que conlleva a un tipo de sociedad que practica la igualdad de derechos individuales, con independencia de etnias, sexos, credos religiosos. Este modelo de convivencia parte de la …
El patriarcado puede definirse como un sistema de relaciones sociales sexopolíticas, basadas en diferentes instituciones públicas y privadas y en la solidaridad interclases intragenero instaurado por los varones, quienes como grupo social y en forma individual y colectiva, oprimen a las mujeres también en forma individual y colectiva y se apropian de su fuerza productiva …
Chien-Shiung Wu (Shanghai, República Popular China 31 de mayo de 1912 – 16 de febrero de 1997 Nueva York, Estados Unidos), fue una física estadounidense nacida en China experta en radioactividad. Infancia y juventud La revolución china estalló en 1911 y posibilitó la implantación de la República en el país asiático. En los primeros meses …
Comentarios recientes