Parte 2.- Los primeros pasos de la masonería femenina en España A diferencia de otros países con más tradición masónica, la recién creada masonería española no sólo dio importancia a logias integradas exclusivamente por mujeres –las llamadas logias de adopción–, sino que en muchas logias masculinas fueron admitidas mujeres, por razones de parentesco en unos […]
El 18 de mayo de 2023 se presentaron en Madrid, en el Instituto Cervantes, los recursos digitales, de acceso libre y gratuito, del proyecto europeo Women`s Legacy que continúa construyéndose con la finalidad de facilitar la inclusión de las mujeres en los contenidos educativos y en la difusión cultural. El proyecto, liderado por la Conselleria […]
Parte 1.- La masonería llega a España En 1727, sólo diez años después de la constitución de la masonería especulativa en Inglaterra, se crea en Madrid la primera logia reconocida por la Gran Logia de Londres en el continente europeo, con el número 50 y el nombre de La Matritense. Ubicada en la fonda Las […]
3. Ver la luz Cuando entré en la masonería, era como Pulgarcita, esta heroína diminuta de un cuento de Hans Christian Andersen, nacida de una semilla. Ella es pequeña pero alegre y valiente en un mundo inmensamente grande, yo vivía igual abarcando compromisos profesionales y familiares, sobrellevando lo cotidiano y las pérdidas. Seguramente encontré un […]
PODCAST Continuando con la serie mujeres masonas, aquí publicamos elúltimo episodio de nuestro podcast, esta vez entrevistamos a Cristina,anterior venerable de nuestra logia, "Clara Campoamor". https://www.spreaker.com/user/salvimel/serie-mujeres-masonas-entrevista-a-crist Os recordamos que podeis susscribiros al podcast oficial de nuestralogia y escucharnos desde las diferentes plataformas:google podcastapple podcast,ivox,amazon,spotify.spreaker. Asímismo podeis escuchar todos los episodios en nuestra web.
Parte 2: “La única regla del viaje es: no vuelvas como te fuiste, vuelve diferente”, Anne Carson El compromiso nace dentro del individuo y de la convicción propia de cada persona sobre algo. Es un fin en sí mismo y un espacio en el que logramos llevar a cabo aquello que perseguimos, y que nos […]
Parte 1: “El compromiso es un acto, no una palabra”, Jean-Paul Sartre Partimos de la definición del compromiso como “la capacidad que tiene el ser humano para tomar conciencia de la importancia que supone cumplir con el desarrollo de su trabajo dentro del tiempo estipulado para ello”. Al comprometernos, ponemos al máximo nuestras capacidades para […]
Un 30 de abril pero de 1972, nuestra querida y admirada Clara Campoamor elevó el vuelo de este mundo, dejándonos una vida dedicada a la lucha por los derechos de la mujer. Hoy somos lo que somos gracias a mujeres como Clara, que fueron pioneras y clarividentes. Porque una mujer no es más que un […]
“Escalera al cielo” es una de las canciones más famosas del rock de todos los tiempos, que curiosamente nunca fue un tema comercial, tal vez por su duración (más de 8 minutos), tal vez por la complejidad inicial de una canción que ha atrapado a millones de personas desde que viera la luz en 1971. […]
2. ¿QUÉ PUEDO APORTAR A LA MASONERÍA? Desde bien pequeña me encantaban las historias ocultas, y cuando digo ocultas, no me refiero a extrañas ni oscuras, sino a esas cosas que no puedo saber qué son. La curiosidad me mueve, a veces me hace malas pasadas, pero, gracias a ella, he sorteado más de un […]