5. EN MI LOGIA CLARA CAMPOAMOR Siempre digo que la masonería es una escuela de vida y también un lugar donde crecer personal y colectivamente. En ese sentido la masonería femenina y las logias que la conforman en la Gran Logia Femenina de España, son un lugar especial donde las mujeres nos podemos desarrollar masónicamente, […]
Parte 2.- Análisis desde una perspectiva filosófica Si para entender su contenido miramos a la filosofía, asociar la vida a un proceso de cambio es resaltar en ella el cambio, la transformación, la contingencia frente a las metafísicas más tradicionales que desde Platón consideran que existe un mundo inmutable, estático e imperecedero. Así tenemos el […]
Parte 1.- La intencionalidad de la autora y otras interpretaciones La frase está sacada del primer libro de Anaïs Nin, de título Un estudio no profesional sobre D.H. Lawrence, escrito en apenas 16 días en París en 1932, cuando tenía 29 años e inspirado en otro título: La amante de Lady Chatterley, que narra una […]
PARTE 2.- Las lágrimas en la tradición Las tradiciones antiguas con sus ritos, creencias, cuentos y canciones conducen las emociones, sus ambigüedades y nos dicen que es importante poder llorar y luego poder “olvidar”. Los muertos también tienen su camino que recorrer y beberán de la fuente del olvido o pasaran la Laguna Estigia para […]
PARTE 1.- Lágrimas como perlas Las lágrimas simbolizan en los monumentos funerarios el dolor por la pérdida. Lágrimas en forma de perlas acompañan el duelo en numerosas culturas. Por ejemplo en la egipcia las tumbas estaban decoradas con perlas tanto por mostrar la riqueza del difunto como por su valor simbólico; en Méjico han encontrado […]
La serie "Mujeres Masonas" se enriquece con una nueva entrega. En estaocasión la persona entrevistada es Mar Sánchez que preside nuestrainstitución, la Gran Logia Femenina de España, desde 2021. https://www.spreaker.com/episode/55715699 Os recordamos que podeis susscribiros al podcast oficial de nuestralogia y escucharnos desde las diferentes plataformas:google podcastapple podcast,ivox,amazon,spotify.spreaker. Así mismo podeis escuchar todos los episodios […]
4. Mi laberinto Me enfrento al papel en blanco preguntándome, como siempre, si seré capaz de expresar fielmente mi pensamiento. Es difícil entrar en una misma para buscar el principio de la madeja y recoger el hilo que en su día fui soltando para volver a recorrer el camino que se anduvo, con sus luces […]
Hoy comienza el verano. El solsticio es ese momento en el que se produce la renovación. Como señalaba Margaret Atwood: "Este es el solsticio, el punto inmóvil del sol, su cúspide y su medianoche, el umbral y desbloqueo del año, donde el pasado se libera y se convierte en el futuro (...). Hemos elegido, no […]
Parte 3.- Masonería y Krausismo en España Karl Christian Friedrich Krause fue un representante menor del idealismo alemán, heredero del pensamiento de Kant y Hegel, que nació en 1781 y murió en 1832. Menos conocido en Alemania que en España - donde su sorprendente influjo cultural se ha hecho notar durante generaciones – fue también […]
Parte 2.- Los primeros pasos de la masonería femenina en España A diferencia de otros países con más tradición masónica, la recién creada masonería española no sólo dio importancia a logias integradas exclusivamente por mujeres –las llamadas logias de adopción–, sino que en muchas logias masculinas fueron admitidas mujeres, por razones de parentesco en unos […]